Hola Compañeras; envío este modelo de carta para que la enviéis a los medios de comunicación. Podéis enviarla tal cual, modificarla, cambiar lo que os parezca…. pero es muy conveniente, que si no podemos estar en la calle estemos en los medios de alguna manera. Trabajos como el de los Iaioflautes del Garraf nos dan mucha visibilidad, y si utilizamos las rr.ss mejor aún pues es la forma de ir creando conciencia, gracias. Domi
PARA ENVIAR A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SALVAR A NUESTROS MAYORES.
La actual pandemia nos cogió a todos con el paso cambiado, y ante
algo desconocido que ha causado un daño tan terrible, que no
imaginábamos, nos llenamos de promesas y buenas intenciones, pero
en realidad no ha pasado de eso, de “buenas intenciones”.
Llego la tan ansiada vacuna y nos abrió la puerta a la esperanza, la luz
al final del túnel, la de todos, pero mucho más la de las farmacéuticas,
para las que supondrá ingentes ingresos económicos.
En España, con más 72.000 muertos de Covid-19 y más de la mitad de
estos, personas mayores almacenados en lo que llamaban residencias,
cuando no eran más que antesalas de la muerte (de gestión y
propiedad privada claro), lo que provoco el compromiso (quizá con
buena intención), de vacunar de forma rápida a todos los residentes, y
posteriormente a todos los mayores de 80 años.
Pues bien, en las residencias, parece que han cumplido la promesa,
están todos vacunados, pero eso solo supone el 3% de nuestros
mayores de 65 años, faltaría por vacunar 30 veces más, para cumplir el
objetivo de salvar a nuestros mayores. De la población en general de
más de 80 años, no sabemos en qué grado se ha cumplido, ni cuánto
tardará en cumplirse. Conozco personas de 90 años, que ni tan solo las
han contactado.
Parece que pasados los primeros momentos (como suele ocurrir), las
vacunas van destinadas a otra parte de la sociedad (muchos utilizando
sus privilegios). No seré yo quien me oponga a que se haga con los de
primera línea, pero hemos de saber, que para una persona de 80 años
el contagio por Covid-19, es fácil que signifique su muerte, mientras
que en franjas de edad más jóvenes, los daños no son comparables.
Esto manifiesta la viróloga Margarita del Val en una reciente entrevista:
“El objetivo no es salvar la Semana Santa, es salvar a los mayores.
Para un abuelo, vacunarse es sobrevivir al invierno”. No parece ser que
los responsables de la campaña de vacunación lo tengan tan claro como
ella.
Domiciano Sandoval.









